Las tareas de lengua (Viernes 27 de marzo de 2020)
*Ejericicio 8 página 144
*Ejercicio 9 página 144 : Aclaración, las palabras se dividían según sus sílabas en: monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas
*Ejercicio 10 página 144
*Ejercicio 11 página 144
*Analizar las siguientes oraciones. Aclaración:
hay que analizar cada palabra diciendo que tipo de palabra es, que
género y número tiene, si son demostrativos que distancia o en los casos
de los verbos a que conjugación pertenece. A continuación os aparece un esquema que os servirá.
* Artículo: se pone si es determinado o indeterminado, el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural)
*Sustantivo (son los nombres) se pone si es común o propio, el género
(femenino o masculino) y el número (plural o singular).
* Demostrativos: se pone el género (masculino o femenino), el número (
plural o singular) y la distancia (cercanía, media distancia, lejanía)
* Verbo: solo vamos a poner el infinitivo y a que conjugación
pertenece. Los verbos pueden pertenecer a la 1ª conjugación que son los
verbos que acaban en ar, a la 2ª conjugación que son los verbos que
acaban en er y a la 3ª conjugación que son los verbos que acaban en
ir.
Ejemplos: Cantaba: infinitivo cantar 1ª conjugación acaba en ar
Comía: infinitivo comer 2ª conjugación acaba en er
Escribía: infinitivo escribir 3ª conjugación acaba en ir
*Adjetivo: género (masculino o femenino) y número (plural o singular)
Ejemplo de oración
El niño come un plátano amarillo
* El: artículo determinado, masculino, singular
*Niño: sustantivo común, masculino, singular
*Come: Verbo comer, 2ª conjugación acaba en er
* Un: artículo indeterminado, masculino, singular
*Plátano: Sustantivo, masculino, singular
*Amarillo: adjetivo calificativo, masculino, singular
Oraciones
* La chica rubia cocina un pastel
*El autobus rojo es grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario