* Cuadernillo páginas 36, 37, 38 y 39
Respuestas lengua ( viernes 19 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 36, 37, 38 y 39
Respuestas matemáticas ( jueves 18 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 33, 34 y 35
Respuestas lengua ( jueves 18 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 32, 33, 34 y 35

Respuestas matemáticas ( miércoles 17 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 30, 31 y 32
Respuestas lengua ( miércoles 17 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 28, 29, 30 y 31
Respuestas matemáticas ( martes 16 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 27,28 y 29
Respuestas lengua ( martes 16 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 24, 25, 26 y 27
Respuestas matemáticas ( lunes 15 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 24, 25 y 26
Respuestas lengua ( lunes 15 de junio de 2020)
* Cuadernillo páginas 20,21,22 y 23
Respuestas matemáticas ( viernes 12 de junio de 2020)
* Ejercicios 6, 7 y 9 página 204 y 205
Respuestas lengua ( viernes 12 de junio de 2020)
* Ejercicios 1,2,4,5 y 6 página 205
Respuestas matemáticas ( jueves 11 de junio de 2020)
* Ejercicios 1,2,3 y 5 página 204
Respuestas matemáticas ( miércoles 10 de junio de 2020)
* Ejercicios 1,2,3 y 4 páginas 202 y 203
Respuestas lengua ( miércoles 10 de junio de 2020)
* Ejercicios 1,2 4 y 5 páginas 200 y 201
* Ejercicios 3,5 y 6 página 210
Respuestas matemáticas ( martes 9 de junio de 2020)
* Ejercicios 1,2 y 4
Respuestas lengua ( martes 9 de junio de 2020)
*Ejercicios 11 y 12 página 199
* Ejercicio 1 y 2 página 210. Hojas finales del tema
Las respuestas pueden variar, cada uno puede haber puesto unas flores diferentes. En el ejercicio dos cada uno puede haber puesto unas comidas diferentes.
Respuestas matemáticas ( lunes 8 de junio de 2020)
*Ejercicios 1 y 2 página 198
Respuestas lengua ( lunes 8 de junio de 2020)
*Ejercicios 1,3,4 y 6 página 198
Respuestas matemáticas ( viernes 5 de junio de 2020)
*Ejercicios 1, 2 y 3 página 188
Respuestas lengua ( viernes 5 de junio de 2020)
* Ejercicios 3,4,5,6,7 y 8 página 189
Respuestas matemáticas (jueves 4 de junio de 2020)

Respuestas lengua ( jueves 4 de junio de 2020)
*Ejercicios 1, 2 y 3 página 186
Respuestas Matemáticas ( miércoles 3 de junio de 2020)
*Ejercicio 1 página 184
*Ejercicios 3 y 4 página 185
Respuestas Lengua ( miércoles 3 de junio de 2020)
*Ejercicios 1,2,3,4,5 y 6
Respuestas matemáticas ( martes 2 de junio de 2020)
* Cuadernillo página 21
Cuadernillo página 22
Cuadernillo página 23
Respuestas Lengua (martes 2 de junio de 2020)

Respuestas matemáticas ( lunes 1 de junio de 2020)
*Cuadernillo páginas 16
Cuadernillo página 17
Cuadernillo página 18
Cuadernillo página 19
Cuadernillo página 20
Respuestas Lengua ( lunes 1 de junio de 2020)
*Ejercicios 1,3 y 6 página 182
En el ejercicio 6 cada uno puede hacer la descripción como quiera, pero debe usar las palabras que dice el texto que son las que aparecen.
Respuestas matemáticas ( viernes 29 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1, 2 y 3 página 174
*Ejercicios 8, 9 y 10 página 175 :Aclaración en estos ejercicios no tenéis que copiar todo. Solo debéis poner el texto azul como enunciado.

Respuestas Lengua ( viernes 29 de mayo de 2020)
*Cuadernillo páginas 16 ,17,18 y 19
Respuestas matemáticas ( jueves 28 de mayo de 2020)
* Ejercicios 1, 2 y 3 página 172
Respuestas lengua ( jueves 28 de mayo de 2020)
*Cuadernillo páginas 12
*Cuadernillo página 13
*Cuadernillo página 14
*Cuadernillo página 15
Respuestas matemáticas ( miércoles 27 de mayo de 2020)
*Ejercicios
Respuestas Lengua ( miércoles 27 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1,2,3,4,5,6 y 7 página 176
Respuestas matemáticas ( martes 26 de mayo de 2020)
*Cuadernillo páginas 14 y 15 (ya están las soluciones, las mandamos el Jueves 21 de mayo)
Respuestas Lengua ( martes 26 de mayo de 2020)
*Ejercicio pensamiento página 172
*Ejercicio 1,2,3,4 y 5 página 173
Respuestas matemáticas ( lunes 25 de mayo de 2020)
*Ejercicio 2 página 169
Respuestas Lengua ( lunes 25 de mayo de 2020)
* Dictado.
Ese verano, toda la familia fuimos de vacaciones en el coche amarillo de mi padre. Nos hospedamos en un antiguo castillo. Era precioso.
Por la noche, se podía oír el cri cri de los grillos.
En la mesilla de la habitación había un farolillo que se encendía con una cerilla. Cuando nos levantábamos, había bandejas llenas de comida: rosquillas, tortilla, membrillo y galletas de vainilla.
Un día, jugando con una carretilla, me torcí un tobillo y tuve que estar todas las vacaciones con muletas.
Análisis
Verano.- Sustantivo común, masculino, singular.
La.- Artículo determinado, femenino, singular.
Familia.- Sustantivo común, femenino, singular.
Fuimos.- Verbo IR, tercera conjugación, acaba en –IR.
Vacaciones.- Sustantivo común, femenino, plural.
El.- Artículo determinado, masculino, singular.
Coche.- Sustantivo común, masculino, singular.
Amarillo.- Adjetivo , masculino, singular.
Padre.- Sustantivo común, masculino, singular.
Hospedamos.-Verbo HOSPEDAR, primera conjugación, acaba en –AR.
Un.- Artículo indeterminado, masculino, singular.
Antiguo.-Adjetivo, masculino, singular.
Castillo.- Sustantivo común, masculino, singular.
Era.- Verbo SER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Precioso.- Adjetivo, masculino, singular.
La.- Artículo determinado, femenino, singular.
Noche.- Sustantivo común, femenino, singular.
Podía.- Verbo PODER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Oír.- Verbo OIR, tercera conjugación, acaba en –IR.
El.- Artículo determinado, masculino, singular.
Los.- Artículo determinado, masculino, plural.
Grillos.- Sustantivo común, masculino, plural.
La.- Artículo determinado, femenino, singular.
Mesilla.- Sustantivo común, femenino, singular.
La.- Artículo determinado, femenino, singular
Habitación.- Sustantivo común, femenino, singular.
Había.- Verbo HABER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Un.- Artículo indeterminado, masculino, singular.
Farolillo.- Sustantivo común, masculino, singular.
Encendía.-Verbo ENCENDER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Una.- Artículo indeterminado, femenino, singular.
Cerilla.- Sustantivo común, femenino, singular.
Levantábamos.- Verbo LEVANTAR, primera conjugación, acaba en –AR.
Había.- Verbo HABER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Bandejas.- Sustantivo común, femenino, plural.
Comida.- Sustantivo común, femenino, singular.
Rosquillas.- Sustantivo común, femenino, plural.
Tortilla.- Sustantivo común, femenino, singular.
Membrillo.- Sustantivo común, masculino, singular.
Galletas.- Sustantivo común, femenino, plural.
Vainilla.- Sustantivo común, femenino, singular.
Un.- Artículo indeterminado, masculino, singular.
Día.- Sustantivo común, masculino, singular.
Jugando.- Verbo JUGAR, primera conjugación, acaba en –AR.
Una.- Artículo indeterminado, femenino, singular.
Carretilla.- Sustantivo común, femenino, singular.
Torcí.- Verbo TORCER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Un.- Artículo indeterminado, masculino, singular.
Tobillo.- Sustantivo común, masculino, singular.
Tuve.-Verbo TENER, segunda conjugación, acaba en –ER.
Estar.- Verbo ESTAR, primera conjugación, acaba en –AR.
Las.- Artículo determinado, femenino, plural.
Vacaciones.- Sustantivo común, femenino, plural.
Muletas.- Sustantivo común, femenino, plural.
Respuestas matemáticas ( viernes 22 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1 página 168
*Ejercicio 2 página 168
*Ejercicio 3 página 168
Respuestas Lengua ( viernes 22 de mayo de 2020)
*Ejercicio 1 página 170
*Ejercicio 2 página 170
*Ejercicio 3 página 171
*Ejercicio 4 página 171
*Comprensión lectora: La solución la pondremos más adelante.
Respuestas Matemáticas ( jueves 21 de mayo de 2020)
*Ejercicios 4 página 167
*Cuadernillo páginas 14
*Cuadernillo página 15
Respuestas Lengua ( jueves 21 de mayo de 2020)
*Ejercicios 3 página 169
*Ejercicio 4 página 169
*Ejercicio 5 página 169
Respuestas Matemáticas ( miércoles 20 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1 página 166
*Ejercicio 2 página 166
*Ejercicio 3 página 166
Respuestas Lengua ( miércoles 20 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1 página 168
*Ejercicio 2 página 168 (cada uno puede haber puesto unas cosas)
Respuestas Matemáticas ( martes 19 de mayo de 2020)
*Cuadernillo página 12

* Cuadernillo página 13
Respuestas Lengua ( martes 19 de mayo de 2020)
*Ejercicios 8 página 167 (Cada uno puede haber puesto los que haya querido)
*Ejercicio 9 página 167
*Ejercicio 10 página 167
Respuestas Matemáticas ( lunes 18 de mayo de 2020)
*Cuadernillo páginas 9
*Cuadernillo página 10
*Cuadernillo página 11
Respuestas Lengua ( lunes 18 de mayo de 2020)
*Ejercicio 1 página 166
*Ejercicio 2 página 166
*Ejercicio 3 página 166
Respuestas matemáticas ( viernes 15 de mayo de 2020)
*Cuadernillo páginas 7
Cuadernillo página 8
*Ejercicio 8 página 158
Cada uno podía elegir el número que quisiera
1,3 1 unidad y 3 décimas 1U+ 0.3 d
12,9 1 decena 2 unidades y 9 décimas (1 decena 2 unidades y 9 décimas) 1D+2U +9d
0,67 6 décimas y 7 centésimas 6d+ 7c
45,06 4 decenas 5 unidades y 6 centésimas 4D+5U+ 6c
Ejercicio 9 página 158
Ejercicio 10 página 158
Respuestas Lengua ( viernes 15 de mayo de 2020)
Comprensión lectora. Cada uno va por una lectura así que más adelante pondremos las soluciones
Respuestas Matemáticas ( jueves 14 de mayo de 2020)
Cuadernillo página 6
En el ejercicio 3 cada uno puede haber puesto los números que haya querido pero siempre que cumplan los requisitos que nos piden
*Ejercicios 1
*Ejercicio 2
*Ejercicio 3
Respuestas Lengua ( jueves 14 de mayo de 2020)
Cuadernillo páginas 9
En el ejercicio 4 es una Respuesta Modelo, significa que alguno puede haber hecho una parecida pero no igual.
El pie de foto es una información sobre la foto, por lo tanto cada uno habrá puesto una respuesta.
Cuadernillo página 11
En el número dos como en el tres cada uno habrá puesto una respuesta
Respuestas Matemáticas ( miércoles 13 de mayo de 2020)
*Cuadernillo página 5
Hay más monedas en la roja porque cada diez monedas una es de oro, mientras que en la azul cada 100 monedas hay una de oro.
* Ejercicios 1,
* Ejercicio 2
* Ejercicio 3 página 156
datos operación Solución
12,59 kg manzanas rojas 12,59+ 9,75= 22,34 hay 22,34 kg de manzanas en 9,75 manzanas verdes totaldatos operación Solución
24,50 pantalón 24,50+ 9,85= 34,35 En total gasta 34,35 euros
Respuestas Lengua ( miércoles 13 de mayo de 2020)
*Cuadernillo página 4
*Cuadernillo página 5
Respuestas Matemáticas ( martes 12 de mayo de 2020)
*Ejercicios 4
* Ejercicio 5
*Ejercicio 6
* Ejercicio de pensamiento
Respuestas Lengua ( martes 12 de mayo de 2020)
Cuadernillo páginas 7
Cuadernillo página 8
Respuestas Matemáticas ( lunes 11 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1
* Ejercicio 2
* Ejercicio 3
Cada uno habrá puesto los números que haya querido por ejemplo
2,51
2,6
2,65
2,7
2,71
2,73
2,8
2,9
Respuestas Lengua ( lunes 11 de mayo de 2020)
*Ejercicios 1
* Ejercicio 2
*Ejercicio 3
*Ejercicio 4
*Cuadernillo de lengua página 6
* Ejercicio 2 página 153
Respuestas Lengua ( viernes 8 de mayo de 2020)
Trabajamos los cuentos
Cada uno ha escrito el cuento.
Respuestas Matemáticas ( jueves 7 de mayo de 2020)
* Ejercicio 6 y 7 página 158
*Cuadernillo tercer trimestre página 4
Respuestas Lengua ( jueves 7 de mayo de 2020)
* Ejercicios 1
* El poema nos propone que andemos descalzos
* Cada uno pondrá su opinión sobre andar descalzo.
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Respuestas Matemáticas ( miércoles 6 de mayo de 2020)
* Ejercicios 1
Podéis haberlo pintado de otra manera
*Ejercicio 2
*Ejercicio 3 página 152
Respuestas Lengua ( miércoles 6 de mayo de 2020)
*Ejercicio 1
Para dar información sobre el ornitorrinco
Ejercicio 4
Ejercicio 5 página 157
Respuesta libre, cada uno habrá expresado su opinión.
*Análisis de oraciones
Mi: posesivo, femenino, singular
vecina: sustantivo común, femenino, singular.
Leonor: sustantivo propio, femenino, singular.
tiene: verbo tener, 2º Conjugación, terminado en er.
una: artículo indeterminado, femenino, singular.
camisa: sustantivo común, femenino, singular
roja Adjetivo calificativo femenino singular
bonita. Adjetivo calificativo femenino singular
Tu: posesivo, masculino, singular
perro: sustantivo común masculino singular
mi: posesivo masculino, singular
gato: sustantivo común, masculino, singular
y: conjunción copulativa (no lo hemos visto pero para que os vaya sonando)
su: posesivo masculino, singular
loro: sustantivo común, masculino, singular
son: verbo ser, 2º conjugación, terminado en er
buenos: adjetivo calificativo masculino, plural
animales: sustantivo común, masculino, plural
Respuestas Matemáticas ( martes 5 de mayo de 2020)
Respuestas Lengua ( martes 5 de mayo de 2020)
*Trabajamos con el dictado
¡Un huevo cúbico!
De camino a casa, la hormiga tropezó con algo extraño.¡Qué cosas más raras!¿Qué podría ser aquello? ¡El dado de un parchís gigante! No, eso no. ¿Una nave espacial? Tampoco. ¿Y cómo habría llegado allí? ¡Emergencia! ¿Objeto desconocido bajo el castaño!.* Analizar las palabras
Un – Artículo indeterminado, masculino, singular.
Huevo – Sustantivo común, masculino, singular.
Camino -- Sustantivo común, masculino, singular.
Casa – Sustantivo común, femenino, singular.
La – Artículo determinado, femenino, singular.
Hormiga - Sustantivo común, femenino, singular.
Tropezó – Verbo. Infinitivo TROPEZAR, primera conjugación, acaba en –ar.
Cosa – Sustantivo común, femenino, singular.
Podría – Verbo. Infinitivo PODER, segunda conjugación, acaba en –er.
Ser – Verbo infinitivo SER, segunda conjugación, acaba en –er.
Aquello – Determinante demostrativo, masculino, singular, distancia lejanía.
El – Artículo determinado, masculino, singular.
Dado – Sustantivo común, masculino, singular.
Un -- Artículo indeterminado, masculino, singular.
Parchís – Sustantivo común, masculino, singular.
Una – artículo indeterminado, femenino, singular.
Nave – Sustantivo común, femenino, singular.
Habría – Verbo HABER, segunda conjugación, acaba en –er.
Llegado – Verbo LLEGAR. Primera conjugación acaba en –ar.
Emergencia – Sustantivo común, femenino, singular.
Objeto – Sustantivo común, masculino, singular.
Castaño – Sustantivo común, masculino, singular.
Respuestas Matemáticas ( Lunes 4 de mayo de 2020)
* Ejercicio 1 página 158
*Ejercicio 2 página 158
*Ejercicio 3 página 158
*Ejercicio 4 página 158
* Ejercicio 4 página 155
*Ejercicio 5 página 155
Respuestas Matemáticas ( Jueves 30 de abril de 2020)
Respuestas Lengua ( Jueves 30 de abril de 2020)
*Ejercicios 1
Preguntas ¿Qué te pasa, Eulato? ¿Acaso dudas de tu maestro? ¿Sabes lo que creo, Eulato?
Exclamaciones: ¡Qué dices! ¡Claro que aprenderás a cantar! ¡Igual no soy tan bueno maestro!
*Ejercicios 2
¿Quién es Eulato?
¿Por qué comerá tanta miel?
¿Adónde se habrá ido?
Las preguntas de este ejercicio pueden ser parecidas, no tienen porque ser iguales
¿Cuándo entrenas?
¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?
¿Por qué te has puesto el abrigo?
¿Dónde conociste a Amelia?
¿Con qué has pintado el mural?
¿Te encuentras bien?
Respuestas Matemáticas ( Miércoles 29 de abril de 2020)
* Ejercicio 1

*Ejercicio 2
Podéis haberlo pintado con otros colores o de otras formas.
*Ejercicio 3
Podéis haberlo pintado con otros colores o de otras formas

*Ejercicio 2
Podéis haberlo pintado con otros colores o de otras formas.
*Ejercicio 3
Podéis haberlo pintado con otros colores o de otras formas
* Ejercicios
Respuestas matemáticas ( Martes 28 de abril de 2020)
Hoy no tenemos respuestas, ya que eran los vídeo, y el juego que salían las respuestas
Respuestas Lengua ( Martes 28 de abril de 2020)
* Ejercicios 1
* Ejercicio 3
Respuestas Matemáticas ( Lunes 27 de abril de 2020)
.
.
Respuestas Lengua ( Lunes 27 de abril de 2020)
* Ejercicios 9, 10 y 11 página 151
Respuestas Matemáticas ( Miércoles 22 de abril de 2020)
* Cuadernillo
Páginas 38
Respuesta libre cada uno podía hacer la pegatina como quisiera
Página 39
*Coloca y resuelve las siguientes operaciones
Respuestas Lengua ( Miércoles 22 de abril de 2020)
*Trabajamos con la copia de ayer. Subraya los sustantivos de color verde, los artículo determinados de rojo, los artículos indeterminados de azul y los verbos de color amarillo
Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén y Cádiz son algunas de las provincias de Andalucía (España). Yo sólo he visitado Granada, pero mi madre me ha dicho que si saco buenas notas me va a dejar elegir a donde ir de vacaciones.
¡Qué suerte tengo!
*Analiza todas las palabras subrayadas de la actividad anterior.
Sevilla – Sustantivo propio, femenino, singular.
Granada – Sustantivo propio, femenino, singular.
Córdoba – Sustantivo propio, masculino, singular.
Jaén – Sustantivo propio, masculino, singular.
Cádiz – Sustantivo propio, masculino, singular.
son – Infinitivo SER, 2ª conjugación, acaba en –ER.
las— Artículo determinado, femenino, plural.
provincias – Sustantivo común, femenino, plural.
Andalucía – Sustantivo propio, femenino, singular.
España – Sustantivo propio, femenino, singular.
he visitado – Infinitivo VISITAR, 1ª conjugación, acaba en –AR.
Granada – Sustantivo propio, femenino, singular.
madre – Sustantivo común, femenino, singular.
ha dicho – Infinitivo DECIR, 3ª conjugación, acaba en –IR.
saco – Infinitivo SACAR, 1ª conjugación, acaba en –AR.
notas – Sustantivo común, femenino, plural.
va – Infinitivo IR, 3ª conjugación.
dejar – Infinitivo DEJAR, 1ª conjugación.
elegir – Infinitivo ELEGIR, 3ª conjugación.
ir – Infinitivo IR, 3ª conjugación.
vacaciones – Sustantivo común, femenino, plural.
suerte – Sustantivo común, femenino, singular.
tengo— Infinitivo TENER, 2ª conjugación, acaba en –ER.
*Ejercicios 3, página 150
* Los animales alojan a Eulato en el grajo 14 de la planta del Limón. La primera noche
* Eulato empieza a comer granos de girasol y trocitos de ciruela: Quinto día
* Eulato recibe una clase de canto de Lulo Grillo. A la semana
* La araña intenta que Eulato aprenda a tejer. A los ocho días.
* Eulato hace temblar el barrio a su paso. Al mes.
* Ejercicio 4 página 150
* Para decidir que hacían con Eulato.
* Que debía irse
* Ejercicio 5 página 150
* La mama de Eulato.
* Se saludarían y la mamá averiguaría lo que le había pasado.
* Que se había caído del nido.
Respuestas Matemáticas ( Martes 21 de abril de 2020)
* Páginas 36

Página 37
Cada uno habrá hecho el dibujo como haya querido.
*Coloca y realiza las siguientes operaciones
Respuestas Lengua ( Martes 21 de abril de 2020)
*Analiza las siguientes oraciones
* La vecina tiene un perro marrón oscuro
La – Artículo determinado, femenino, singular.
Vecina –- Sustantivo común, femenino, singular.
Tiene – Verbo tener, 2ª conjugación acaba en –er.
Un – Artículo indeterminado, masculino, singular.
Perro – Sustantivo común, masculino, singular.
Marrón – Adjetivo calificativo, masculino, singular.
Oscuro – Adjetivo calificativo, masculino, singular.
*Aquellos niños tienen el balón rojo.
Aquellos – Demostrativo, masculino, plural, expresa lejanía.
Niños – Sustantivo común, masculino, plural.
Tienen – Verbo tener, 2ª conjugación acaba en –er.
El – Artículo determinado, masculino, singular.
Balón – sustantivo común, masculino, singular.
Rojo – Adjetivo calificativo, masculino, singular.
Respuestas Matemáticas ( Lunes 20 de abril de 2020)
* Página 33
* Página 34
*Página 35
Respuestas Lengua (Lunes 20 de abril de 2020)
*Página 39
El ejercicio 9 es respuesta libre, eso si atentos a la letra y las faltas
Respuestas Matemáticas ( Viernes 17 de abril de 2020)
* Página 31
* Página 32
*Coloca y resuelve las siguientes operaciones
Respuestas Lengua ( Viernes 17 de abril de 2020)
*Página 37
Las oraciones cada uno puede haber puesto una diferente, pero siempre que el significado sirena sea el correcto.

Cada uno en el ejercicio 3 puede haber puesto una cosa, pero siempre acorde a lo que nos pone

*Analizar las siguientes oraciones
* El perro marrón come un hueso blanco.
El – Artículo determinado, masculino, singular.
perro – Sustantivo común, masculino, singular.
marrón – Adjetivo calificativo, masculino, singular.
come – Verbo comer, 2ª conjugación acaba en –er.
un – artículo indeterminado, masculino, singular.
hueso – Sustantivo común, masculino, singular.
blanco – adjetivo calificativo, masculino, singular.
* La niña morena lleva una trenza larga.
La – artículo determinado, femenino, singular.
niña – Sustantivo común, femenino, singular.
morena – Adjetivo calificativo, femenino, singular.
lleva – Verbo llevar, 1ª conjugación acaba en –ar.
una- Artículo indeterminado, femenino, singular.
trenza – Sustantivo común, femenino, singular.
larga – Adjetivo calificativo, femenino, singular.Respuestas Matemáticas ( Jueves 16 de abril de 2020)
* Cuadernillo
Página 28
Página 29
Página 30
* Coloca y calcula las siguientes operaciones
Respuestas Lengua ( Jueves 16 de abril de 2020)
*Cuadernillo página 36
En el ejercicio 4 cada uno puede hacer las oraciones que quiera.
*Analizar las palabras del dictado.
Víctor: sustantivo propio, masculino, singular.
Ventana: sustantivo común. femenino, singular.
Viento: sustantivo común, masculino, singular.
Mañana: sustantivo común. femenino, singular.
Corriente: sustantivo común. femenino, singular.
Aire: sustantivo común, masculino, singular.
Violetas: sustantivo común. femenino, plural
Pétalos: sustantivo común, masculino, plural.
Avispas: sustantivo común. femenino, plural.
Vaca: sustantivo común. femenino, singular.
Huevos: sustantivo común, masculino, plural.
Gallinas: sustantivo común. femenino, plural.
La: artículo determinado, femenino, singular
El: artículo determinado, masculino, singular.
Las: artículo determinado, femenino, plural
Los: artículo determinado masculino, plural
Una: artículo indeterminado, femenino, plural
Corrió: Verbo infinitivo correr, 2ª conjugación
Cerrar: Verbo infinitivo Cerrar, 1ª conjugación
Levantó: Verbo infinitivo levantar, 1ª conjugación
Agarraban: Verbo infinitivo agarrar, 1ª conjugación
Escondían: Verbo infinitivo esconder, 2ª conjugación
Evitaban: Verbo infinitivo evitar, 1ª conjugación
Rodaran: Verbo infinitivo rodar, 1ª conjugación
En la tarea del día 14 de abril en la suma ponía el número 7361 y en la respuesta ponía 7321 por lo cual no pueden coincidir los resultados.
A continuación aparece la respuesta correcta
Respuestas Matemáticas ( Miércoles 15 de abril de 2020)
* Cuadernillo:
Página 25
Página 26 (Para todos 3º A y 3º B)
Página 29 ( la subiremos corregida cuando la hagan los alumnos de 3º A)
* Operaciones: Coloca y resuelve
Respuestas Lengua ( Miércoles 15 de abril de 2020)
* Cuadernillo:
Página 33 (Para todos y todas ya que 3º B la tiene sin corregir)
El ejercicio 4 podéis haber dividido las palabras de manera diferente.
El ejercicio 6 es copiar con buena letra
Página 34 Solo hay que copiar los ejercicios con buena letra y sin faltas
Página 35
*Trabajamos el dictado de ayer: en el dictado de ayer subrayar de verde los sustantivos, de rojo los artículos determinados, de azul los artículos indeterminados y de amarillo los verbos.
Víctor corrió a cerrar la ventana porque el viento de aquella mañana levantó una enorme corriente de aire. Afuera, las violetas agarraban sus pétalos, las avispas se escondían y una valiente vaca evitaba que los huevos de las gallinas rodaran y rodaran.
Respuestas Mate (Martes 14 de abril de 2020)
*Cuadernillo
Página 23
Pagina 24
*Coloca y calcula las siguientes operaciones
Las páginas del grupo de 3º B las pondremos cuando las hagan los de 3º A
Respuestas Lengua (Martes 14 de abril de 2020)
* Cuadernillo
Página 32 (Para los dos cursos, ya que 3º B la hizo antes de vacaciones y la tiene sin corregir)
Respuestas matemáticas jueves 2 de abril de 2020
Página 21
Página 22


Respuestas Lengua (jueves 2 de abril de 2020)
Página 30
Página 31

Respuestas Matemáticas (Miércoles 1 de abril de 2020)
*Ejercicio 1 página 138
Los puzles morado y verde están formados por polígonos
Sus piezas esran limitadas por líneas poligonales
*Ejercicio 2 página 138
*Ejercicio 3 página 138
Figura verde: pentágono, 5 lados, 5 vértices y 5 ángulos
Figura amarilla: Hexágono, 6 lados, 6vértices y 6 ángulos
*Ejercicio 4 página 138
Cada uno lo puede haber explicado con sus palabras
*Coloca y resuelve las siguientes operaciones
Respuestas de lengua (1 de abril de 2020)
*Analizar los sustantivos y los artículos determinados e indeterminados del dictado de ayer. (Reocrdar que las indicaciones de como se analizan están explicadas los días anteriores)
* Dictado:
Era verano y Victoria inició un viaje muy largo, voló en avión, después montó en barco y más adelante en tren. En su travesía por el aire contempló las nubes, por el mar las gaviotas y por tierra el verde del paisaje
Verde:sustantivo común, masculino, singular
Victoria:sustantivo propio, femenino, singular
Viaje:sustantivo común, masculino, singular
Avión:sustantivo común, masculino, singular
Barco:sustantivo común, masculino, singular
Tren:sustantivo común, masculino, singular
Aire:sustantivo común, masculino, singular
Nubes:sustantivo común, femenino, plural
Mar:sustantivo común, masculino, singular
Gaviotas:sustantivo común, femenino, plural
Tierra:sustantivo común, femenino,singular
Paisaje:sustantivo común, masculino, singular
Un: artículo indeterminado, masculino, singular
El: artículo determinado, masculino, singular
Las: artículo determinado, femenino, plural.
*Cuadernillo
3º A páginas 28 y 29
3º B páginas 30 y 31
La solución de estas páginas las pondremos mañana, ya que los alumnos de 3º A lo harán hoy.
Respuestas matemáticas (Martes 31 de marzo de 2020)
* Ejercicio 1 página 136
Circunferencias dos son la roja y la verde. Círculo uno, es el azul
* Ejercicio 2 página 136
El radio de la circunferencia azul 1 cm
El diámetro de la circunferencia verde 1 cm
El diámetro de la circunferencia roja 4 cm
*Colocar y resolver las siguientes operaciones

Respuestas de lengua (31 de marzo de 2020)
* Las: artículo determinado, femenino, plural
gaviotas: sustantivo común, femenino, plural
blancas : adjetivo calificativo, femenino, plural
vuelan: Verbo infinitivo volar 1ª conjugación
alto: adjetivo calificativo, masculino, singular
*Unos: artículo indeterminado, masculino, plural
niños: sustantivo común, masculino, plural
pequeños: adjetivo calificativo, masculino, plural
cantan: Verbo infinitivo cantar 1ª conjugación
la: artículo determinado femenino singular
canción: sustantivo común, femenino, singular.
* Dictado:
Era verano y Victoria inició un viaje muy largo, voló en avión, después montó en barco y más adelante en tren. En su travesía por el aire contempló las nubes, por el mar las gaviotas y por tierra el verde del paisaje
Subrayar de color verde los sustantivos, de color rojo los artículos determinados y de azul los artículos indeterminados
Respuestas matemáticas (Lunes 30 de marzo de 2020)
* Ejercicio 1 página 135
El cuadrado Área= 16
El rectángulo Área= 32
La figura azul Área= 26
La figura verde Área= 15
*Ejercicio 2 página 135
* Dos polígonos pueden tener la misma área y distintos perímetros.
* Dos polígonos pueden tener el mismo perímetro y distintas áreas.
*Ejercicio 3 página 135
Cada uno lo puede hacer como quiera, el rectángulo en un lado tiene que tener cuatro cuadritos y en otro cinco.
Respuestas lengua (30 de marzo de 2020)
*Los: artículo determinado, masculino, plural
niños: sustantivo común, masculino, plural
cantaban: verbo infinitovo cantar 1ª conjugación
una: artículo indeterminado, femenino, singular
canción: sustantivo común, femenino, singular
bonita: adjetivo calificativo, femenino, singular
* La: artículo determinado, femenino, singular
casa: sustantivo común, femenino, singular
tiene: verbo infinitivo tener, 2ª conjugacaión
un: artículo indeterminado, masculino, singular
bonito: adjetivo calificativo, masculino, singular
jardín: sustantivo común, masculino, singular
Respuestas de matemática (Jueves 26 de marzo de 2020)
Aclaración: En la ficha que os dimos hay un error hay dos casillas iguales y falta la del resultado 826.
Respuestas lengua (Viernes 27 de marzo de 2020)
*Ejericicio 8 página 144
Manita, manaza
Cortinita, cortinón
Platito, platazo
*Ejercicio 9 página 144 : la sílaba subrayada es la sílaba tónica
Monosílabas: sal
Bisílabas: libro, portal
Trisílabas: director, columna, código
*Ejercicio 10 página 144 Cada uno habrá creado su propia oración
*Ejercicio 11 página 144 Cada uno habrá hecho si propia descripción
Oraciones
* La:Artículo determinado, femenino, singular
chica: sustantivo común, femenino, singular
rubia:adjetivo calificativo, femenino, singular
cocina: Verbo, infinitivo cocinar, 1ª conjugación
un:artículo indeterminado, masculino, singular
pastel: sustantivo común, masculino, singular
*El: artículo determinado, masculino, singular
autobus: sustantivo común, masculino, singular
rojo: artículo calificativo, masculino, singular
es: verbo, infinito ser, 2ª conjugación
grande: adjetivo masculino, singular
Respuestas matemática (Jueves 26 de marzo de 2020)
*Copiar cuadro página 134.
* Ejercicio 1 página 134:
* 7+9+11+18= 46 cm
* 4+8+5+8+7= 32 cm
* 9+7+5+12+8+5= 46 cm
* Ejercicio 2 página 134
Cuadrilátero: 3+6+3+3=15 cm
Pentágono: 3+3+2+3+2=13 cm
*Ejercicio 3 página 134
* 12+12+12+12= 48cm (12x4=48cm) La cinta de la foto cuadrada medirá 48 cm
* 15+15+10+10= 50 cm (15x2=30 10x2=20 30+20=50 cm) La cinta de la foto rectangular medirá 50 cm
Respuestas lengua (Jueves 26 de marzo de 2020)
* Ejercicio 4 página 144
Una, un
* Ejercicio 5 página 144
*Ese: masculino, singular, distancia media
* Aquella: femenino, singular, lejanía
* Esta: femenino, singular, cercanía
*Aquel: masculino, singular, lejanía
* Ejercicio 6 página 144
Cada uno puede inventarse las oraciones que quiera, teniedo cada una de ellas un demostrativo. Por ejemplo las tres siguientes oraciones
* Este ramo es muy bonito.
* Pásame esas margaritas.
* Riega aquellos claveles.
* Ejercicio 7 página 144
* Cu-chara, cucha-ra
* Ma-lla
* caí-da
* Analizar todos los artículos determinados e indeterminados que aparecen en el dictado de los días anteriores, titulado ¿Cuánto beben los camellos?
* Los: artículo determinado, masculino, plural
* El: artículo determinado, masculino, singular.
* Una: artículo indeterminado, femenino, singular.
Las tareas de matemática (Miércoles 25 de marzo de 2020)
*Copiar cuadro página 133.
*Ejercicio 1 página 133:
* Son paralelos en B
* Son paralelos en A y B
* A: trapecio B: paralelogramo C: trapezoide
*Ejercicio 2 página 133
*Ejercicio 3 página 133 CAda uno lo ha podido hacer de una manera, para saber si esta correcto fijaros en el cuadro de arriba donde explica los cuadriláteros.
*Realizar las siguientes operaciones, antes colocarlas
Respuestas lengua (Miércoles 25 de marzo de 2020)
* Ejercicio 1 página 144 Cada uno puede poner las que que quiera por ejemplo: yema, podar, brotar, abono, silvestre...
*Ejercicio 2 página 144: cada uno puede hacer las oraciones que quiera. Los aumentativos son perrazo y mochilón.
Por ejemplo: Es un perrazo muy bonito. Tú mochilón pesa un montón.
*Ejercicio 3 página 144: el pez, la rana, las aves.
*Rodear los sustantivos del dictado de ayer y analiarlos.
*Camellos= Sustantivo común, masculino, plural
* Hierba= Sustantivo común, femenino, singular
* Agua= Sustantivo común, femenino, singular
* Tiempo= Sustantivo común, masculino, singular
* Esponja= Sustantivo común, femenino, singular
*Litros= Sustantivo común, masculino, plural
* Minutos= Sustantivo común, masculino, plural
Respuestas matemáticas (Martes 24 de marzo de 2020)
* Copiar el cuadro página 132
* Ejercicio 1 página 132
Rojo: isósceles
Amarillo: equilátero
Verde: escaleno
* Ejercicio 2 página 132
A y D: triángulos equiláteros
B y F: triángulos isósceles
C y E: triángulos escalenos
* Ejercicio 3 página 132
* Para que sea isósceles puede medir 6 cm u 8cm, y para que sea escaleno cualquier longitud menor que la suma de los otros dos lados.
* Para que sea equilátero el otro lado tiene que medir también 5 cm. Para que sea isósceles cualquier longitud menor que la suma de los otros dos lados.
Respuestas lengua (Martes 24 de marzo de 2020)
* Ejercicio 1 página 141: Cada uno habrá expresado con sus porpias palabras de que se trata el poema
* Ejercicio 2 página 141:
Tengo estrellas de algodón
Tengo trocitos de cielo
Tengo flores de papel
¿Quién me los compra primero?
Si no los vendo
se los regalo
a quien yo más quiero
*Ejercicio 3 página 141 Cada uno habrá creado su poema y su dibujo.
*Dictado
Respuestas matemáticas (lunes 23 de marzo de 2020)
* Ejercicio 4 página 131
Azulejos naranjas y morados: triángulos
Azulejos verdes y amarillos: cuadrados
Azulejos rojos: hexágonos
* Ejercicio 5 página 131.
Los polígonos amarillos son triángulos, el azul es un cuadrilátero, los verdes son pentágonos y el rojo es un hexágono.
* Ejercicio 6 página 131
* Pensamiento página 131
Tiene razón Paula. Alberto se equivoca porque, por ejemplo, un rombo , que es un cuadrilátero, no es un cuadrado.
* Operaciones: Colocarlas y resolverlas.
Respuestas lengua (Lunes 23 de marzo de 2020)
* Ejercicio 1 página 140
Los secretos del jardinero
Guía práctica de jarinería
Entre hojas y flores
* Ejercicio 2 página 140
El libro más adecuado para el conserje es Guía práctica de jardinería, porque ofrece información sobre como cuidar las plantas.
* Ejercicio 3 página 140
Es una respuesta libre y personal. Cada uno habrá puesto la dedicatoria que haya querido.
* Comprensión lectora
Respuestas viernes 20,Matemáticas
*Ejercicio 1:
* Ejercicio 2:
El polígono rojo tiene 3 lados. Es un triángulo
El polígono azul tiene 6 lados. Es un hexágono
El polígono amarillo tiene 4 lados. Es un cuadrilátero
El polígono verde tiene 5 lados. Es un pentágono.
*Ejercicio 3
* Pentágono
* Hexágono
*Realizar las siguientes operaciones
Respuestas viernes 20, Lengua
* Ejercicio 5 página 139
Debajo de los árboles. Para que nadie la encuentre.
* Ejercicio 6 página 139
Para camuflarse, porque no quieren ser vistos. Al vestirse con los colores de las plantas pasan inadvertidos.
* Ejercicio 7 página 139
*Ejercicio 8 página 139 Con la familia
Respuestas jueves 19,Matemáticas
Respuestas jueves 19, Lengua
*Ejercicio 1 página 139: Seres fantásticos de los bosques.
* Ejercicio 2 página 139: Cada uno habrá pensado un título, seguro que todos están genial.
* Ejercicio 3 página 139:
* Su diminuto tamaño, el gorro, la larga barba blanca y las mejillas sonrosadas.
* Vigilan que las raíces y las hojas de los árboles u de las plantas estén bien.
*De frutos del bosque, setas y hojas de las plantas.
* El oído y el olfato.
* Ejercico 4 página 139 :
* Si les apetece algo dulce, toman un poco de miel.
* Sus casas tienen de todo: camas, mesas, armarios, sillones...
* Los gnomos son seres muy ágiles y veloces.
* No les gusta nada que la gente los encuentre.

Respuestas miércoles 18, Lengua
* Ejercicio 4 página 137:
siem-bra
huer-to
co-secha, cose-cha
se-millas, semi-llas
te-rreno, terre-no
re-mover, remo-ver
mu-chachos, mucha- chos
en-gaño, enga-ño
*Ejercicio 5 página 137:
Judías: porque no se pudeden separar las vocales.
Orégano: porque no se pude dejar una vocal sola al final de línea.
*Ejercicio 6 página 137: dictado
* Lectura: lee la lectura, y posteriormente copia las preguntas que vienen al final en el cuaderno y contéstalas.
¿Quien son los protagonistas? El león y el ratón
¿Que le sucede al ratón?Que fue a beber agua al río, se cayó y le arrastró la corriente y como no sabía nadar pidió ayuda.
¿Cómo le ayuda el león al ratón? El león se metió en el río y le sacó del agua.
¿Qué le sucede al león? Que se cayó en una trampa de cazadores.
¿Cómo le ayuda el ratón?Cortó las cuerdas de la red con sus afilados dientes y así el león pudo escapar.
¿Qué sucede al final de la historia?Que el león pidió perdón al ratón por haberse reido de él, y se hiceron amigos, porque comrpedieron que los gestos de amor que habían tenido el uno con el otro les habían unido para siempre.
Respuestas martes 17, Matemáticas
315 : 5= 63
67 : 1= 67
640 : 10= 64
46 : 1= 46
189 : 9= 21
539 : 7= 77
1000 : 10=100
144 : 4= 36
532 : 7= 76
48 : 3= 16
183 : 3= 61
476 : 7= 68
312 : 8= 39
602 : 7= 86
344 : 4= 86
640 : 8= 80
486 : 9= 54
320 : 5=64
330 : 6=55
184 : 8=23
222 : 3=74
32 : 4=8
70 : 10=7
33 : 3=11
Respuestas martes 17, Lengua
* Ejercicio 1 página 136 :
* Ejercicio 2 página 136
Crema de limón
* Primero, se mezclan en un recipiente hon-
do dos yogures de limón y uno natural.
* Luego, se añaden a los yogures la le-
che condensada.
*Tras revolver la leche y los yogures, se vier-
ten el zumo y la ralladura de limón.
* Por último, se mete la crema en la ne-
vera durante dos horas aproximadamente.
* Una vez fría, se sirve en copas y se ador-
na con fideos de chocolate.
La palabra nevera se puede separar tambien neve-ra
Respuestas lunes 16 matemáticas
Ejercicio 6
18: el doble 18x2= 36 La mitad 18 : 2= 9
24: el triple 24x3= 72 El Tercio 24 : 3= 8
Ejercicio 7
* 18 : 2= 9 el numero es 9
* 24 : 3= 8 el número es 8
Ejercicio 8
Datos
3 contenedores de 25 bolsas
Cada bolsa 5 kg
Operaciones
3x25= 75
75x5= 375
Solución
Han recibido 375 kg de patatas
Ejercicio 9
Datos
Da 8 vueltas
Cada vuelta 4.200 metros
Operaciones
4.200 : 8= 525
Solución
El circuito mide 525metros
Ejercicio 10
Datos
5 cajas con 80 baldas
1 caja con 35 baldosas
Operaciones
5x80= 400
400+35= 435
Solución
Compra 435 baldosas
Ejercicio 11
Datos
8 amigos el menú de 21€
6 amigos el menú de 19€
Operaciones
21x8= 168
19x6= 114
168+114= 282
Solución
Ha pagado 282 €
Ejercicio 12
Datos
3600 habitantes
Un tercio a la sagricultura
Operaciones
3600 : 3= 1200
Soluciones
1200 habitantes se dedican a la agricultura
Ejercicio 13
Datos
4 camisetas por 9 €
Operaciones
18 : 9= 2
2x4= 8
Soluciones
Puedes comprar 8 camisetas
Estas dos divisiones son las que podeis tener alguno dificultad, son del ejercicio 9 y 12
* Ejercicio 4 página 135.Cada uno puede elegir los cuatro demostrativos que haya querido. Aqui os dejamos un ejemplo de cuatro oraciones
* Esta casa es de mis abuelos
* Aquel estuche es de Javier
* Esa furgoneta es de reparto de alimentos.
* Este ordenador no funciona.
* Ejercicio 5 página 135
* Estos libros son del colegio
* Ese árbol es de color verde
* Aquellas estrellas brillan mucho.
(Las oraciones no tienen poque ser iguales, pero los demostrativos usados si)
* Ejercicio 6 página 135
*Esta: demostrativo femenino, singular, expresa cercanía.
* Aquellos: demostrativo masculino, plural, expresa lejanía.
* Esa: demostrativo femenino, singular, expresa distancia media.
* Este: demostratuivo masculino, singular, expresa cercanía.
* Ejercicio 7 página 135: El juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario